
Comenta M. Asenjo en ABC que en Madrid existen siete grados o niveles de pago, siendo las más caras las carreras sanitarias. Calculando 60 créditos por curso, el coste de la carrera sube desde quince euros un crédito en el área sanitaria, hasta diez euros en Humanidades y Ciencias Sociales. El precio medio del Postgrado -los masters o POP (Programa Oficial de Postgrado), que tienen por primera vez carácter oficial- se ha establecido en 25,85 euros por crédito.
El anteúltimo grado, el 5 bis, correspondiente a Comunicación Audiovisual, Geografía, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, costará 648,43 para quien se matricule de 60 créditos, que es lo mínimo habitual en un curso completo. Las segundas y terceras matrículas serán penalizadas con un incremento de entre el 20 y el 70%. Asimismo, el pago podrá efectuarse en tres plazos. El primero, al formalizar la matrícula, el segundo, en diciembre y el tercero, en febrero.
Aunque 650 €

2 comentarios:
Y realmente, para quien se tiene que desplazar a estudiar a Madrid, desde otra comunidad, el precio de la matr�cula es el coste m�nimo que debe soportar el alumno (o, generalmente, la famliia del alumno). Lo que sale verdaderamente cara es la estancia: piso/colegio mayor (precios abusivos), transporte (urbano e interurbano) y manutenci�n.
Adem�s, las becas que se ofertan s�lo pueden cubrir- en el mejor de los casos- la tercera parte de los gastos.
Para muestra, un bot�n. Mis cinco a�os de facultad en Madrid han salido por algo m�s de 6 millones de las antiguas pesetas (que fue la moneda con la que comenc� la carrera). La matr�cula de honor en COU me libr� del pago de matr�cula y tasas el primer a�o, pero no recib� beca. El segundo a�o lo pagu� completo de mi bolsillo (vamos, de la econom�a familiar).Y durante los tres �ltimos cursos, recib� la Beca del Ministerio, algo m�s de 2.000 euros (con un incremento anual de 300 euros).
Pero lo peor era que durante ese tiempo el precio de mi alquiler subi� empec� pagando 45.000 pesetas (270 euros) y la cifra se fue incrementando cada a�o hasta los 360 euros. Y todos estos c�lculos hay que hacerlos tomando como premisa que estudi� en una universidad p�blica (la Complutense), que mi carrera tiene un bajo grado de experimentalidad (Periodismo) y que tampoco necesitaba instrumental sofisticado y caro para poder estudiar, m�s all� del consabido tip�metro, que a�n conservo con cari�o.
Creo que la Administraci�n, las Administraciones,deber�a preocuparse por ayudar a los estudiantes y a sus familias en cuestiones como el alojamiento o la manutenci�n, bien en forma de becas, bien en forma de alojamientos p�blicos a precio razonable.
Por 45 créditos me cobran para el 07/08, 830 euros. Muy bien, no está mal. Teniendo en cuenta que en mi curro de periodista me pagan al mes menos de lo que me pago por la matrícula, que llevo 3 años currando de periodista (que de verdad, que no necesito saber de memoria la lista de periódicos españoles desde los Reyes Católicos hasta nuestros días), que mi familia vive en otra provincia y que no me dan becas... Muy bien, sí señor... Así va el país.
Publicar un comentario