
Barcelona es la nº 194 en su segundo año en este ranking, aunque ha perdido cuatro posiciones desde el año pasado. También consiguió el mejor puesto de todas las españolas en el ranking mundial del Instituto Superior de la Universidad Jiao Tong de Shanghai.
La Universidad de Harvard (USA) y las británicas de Cambridge y Oxford han conseguido los tres primeros puestos. Las universidades norteamericanas (57 de las 200) ocupan seis de los diez primeros puestos. El resto de universidades del top ten son británicas, siendo la
la UCL (University College London) la que ha conseguido un avance más notable respecto al año anterior, pasando del puesto 25 al noveno. Por el contrario, el Instituto de Massachusetts de Tecnología (MIT) ha vuelto a perder posiciones por segundo año consecutivo, ocupando el décimo lugar.

Por países, Inglaterra forma el segundo grupo más numeroso de universidades en el ranking (32), seguido por Australia (con 12 universidades), Alemania, Japón, Canadá y los Países Bajos (con 11 universidades cada uno). Más información: THES – QS World University Rankings 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario