
Rastrea en la Web todo lo que se diga sobre ti, antes de que lo pueda ver quien vaya a contratarte.
Para buscar candidatos, el 89% de los directores de recursos humanos asegura que ha usado las redes sociales (encuesta de Research KRC en 20 Minutos 15/11/11, p. 18).

1.- Busca tu nombre en Google y descubre quién eres tú para el mundo.
2.- Mira si tu perfil personal supera al profesional, en el índice de búsquedas.
3.- Descubre cuál es tu índice de popularidad, cómo figuras y dónde apareces citado.
4.- Investiga con quién compartes nombre y apellidos, para deshacer equívocos.
5.- En tu curriculum vitae incluye tu cuenta de Facebook, Twitter, blog, linkedin…
6.- Analiza qué imagen ofrecen tus sites sobre el tipo de persona que demuestras ser.
7.- Mejora tu networking: añade compañeros de profesión, de estudios, de aficiones…
8.- Aporta links con personas prestigiosas a las que puedan pedir informes sobre ti.
9.- Revisa tu reputación online, con sistemas como http://www.socialmention.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario