RESPUESTA MÍA:OK, Paco. Comprendo tu situación. Trataré de contarte lo que yo recomiendo.
¿Qué haría yo? –Muy simple: lo haría todo.
¿Todo? ¡Eso es imposible! –Mi lema estratégico es "no poner todos los huevos en la misma cesta". Apuesta fuerte por todo lo que puedas lograr. No renuncies a nada que te gusta. Que te frene la vida, pero no que te cortes las alas tú mismo.
¿Sí? ¡Pero eso es demasiado! ¿Pedro, estás tú en tu sano juicio? - Tal vez yo no esté muy cuerdo, estimado alumno, pero lo que sí te puedo asegurar, es que no le envidio en nada a nadie, ni estoy triste para nada, ni me aburro nunca. No paro de dar gracias a Dios por disponer de esta vida tan divertida, tan inmensa, tan maravillosa… que hasta ahora me ha tocado vivir. Ni soñando se me hubiese ocurrido pensar en algo mejor.
¿Y cómo lo hago? Planificándolo bien, montándotelo con profesionalidad, viéndolo despacio, buscando consejos y recomendaciones, informándote de todo. Ese tiempo que ‘pierdas’ en organizarte, se multiplica exponencialmente en lo que te ahorras luego en no tener que andar dando tumbos, ni rectificaciones a ciegas, ni remedios tardíos.

Mira, Paco: es cuestión de hechos, no de palabras. Yo no te sirvo de ejemplo para nada, ¡ni se te ocurra!, salvo de una cosa. ¿Cuál? Ésta: si yo, con lo que soy, y sin medios, lo he hecho, tú ¿Hasta dónde podrás llegar? Si le pegas un vistazo a mi currículum, aquí al lado derecho (en la versión sin actualizar de hace tres años), tal vez eso te inspire un poco…
Te aseguro que yo no juego a la lotería: nunca me ha tocado el gordo. No me apellido Zapatero, ni tengo una tía rica en América. Me lo he hecho entero yo solito. Y me lo sigo currando, hasta donde haga falta, y aún más lejos (por eso soy de Bilbao).
¿Cuál es mi truco? ¿Cuál es la clave? –Hay varias:
- Moverte siempre con el máximo orden posible.
- No bajar la exigencia en nada, ni excusarte, ni compadecerte.
- No parar nunca, ni retroceder, ni jamás tirar la toalla.
- Descansar de unas actividades, realizando otras.
- Tomártelo todo como un reto, como un desafío.
- Trabajar duro jugando a divertirte, tomándotelo con guasa.
- Luchar superándote cada día, como en un entrenamiento.
- Echarle a todo espíritu deportivo, luchador y competitivo.
- Respirando libertad: sintiendo que nada ni nadie te obliga.
- Sabiendo que haces lo que tú quieres, porque a ti te da la real gana.
- Ir primero a por una cosa; después, a por la siguiente.
- Rodearte siempre de buenos amigos que te animen.
- Tener buen consejero o “life coach” (‘entrenador de vida’).
- Fijarte unas metas claras. Tener lista de objetivos.

Conclusión. Este es mi secreto. Trabaja en lo que te gusta, en lo que tú quieres, en lo que de verdad disfrutas, en lo que no te cansa, en eso que no diferencia tu profesión de tu afición. Sólo así serás plenamente feliz, haciendo siempre lo que más quieras. Propuestas:
1.- Léete
unas sugerencias que aporto, por si te dan algunas luces.
2.- Dispón qué quieres ganar para tu currículum en un, dos y tres años… y vete a por ello.
2.- Haz el Master que más te guste. Elígelo bien, pero hazlo. Si te vale una opinión, yo ya me hice uno. Era un MBA, Master en Dirección de Empresas. Con eso me evité tener que cursar entera la carrera de Empresa. Así, de uno solo, gané dos: empresa y master.
3.- Estudia otra carrera si quieres. Why not? Es buena ADE, Empresa. Pero hazlo feliz, en plan hobby, sin prisas, sin agobios, sin estrés, sin sacarte canas, ni úlceras, ni infartos.
4.- Métete ya en los Gabinetes que me dices, y en las teles y prensas locales, de cabeza. No te importe lo que ganes. Lo que vale es lo que aprendas. Ahora es tu momento, por edad y condición.
5.- Salvo que dispongas ya del super-puesto de trabajo, que estés forrado y que tengas la vida resuelta, ¡haz el doctorado! De eso, no te hablo aquí. Tengo un libro ad hoc escrito, que te lo dedico cuando quieras.

6.- Sal fuera. Vete lejos. Muévete. Ve el mundo. Conoce sitios distintos al tuyo. Aprende. Progresa. Contacta. Comunícate. Madura.
7.- Nunca dejes de ser joven. Desarrolla tus capacidades. Canta, baila, juega, disfruta. Ningún día dejes de hacer deporte: atletismo, natación...
8.- No dejes de atender a tus amistades y a tu familia. Gesta tu network. Nunca pares de hacer nuevos amigos, y conserva a los que ya tienes (cartas, felicitaciones, regalos…).

9.- Haz tus descansos, con la misma profesionalidad que tus cansancios. Tira fuerte de la cuerda cuando convenga, y rebaja la tensión cuando lo debas.
10.- Sé feliz. Contagia alegría. Sirve a todos. Ayuda a todo el que puedas. Crea grupo. Haz equipo. Combate en compañía. Vive tu vida a tope. Y más, con tu trabajo.
Si se me ocurre algo más, prometido que te lo digo. ¡Ah! Y hablamos siempre, en cuanto quieras: para eso, no tengo horario.