
De allí salía aquel periodista inquieto, que años después haría líder mundial de la información en castellano a la versión digital del diario El Mundo. También ha conocido la redacción de El País e incluso llegó a crear su propio medio online.
Le preguntan en la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense: ¿Crees que los planes de estudio de las facultades de periodismo están adaptados a los nuevos tiempos?
Él responde: “No. Mi experiencia y mi opinión (muy personal) me dice que sería mejor que las personas que quieren ser periodistas estudiasen cualquier carrera y luego hiciesen un master de especialización en la técnicas del oficio. Lo pienso desde siempre y la evolución actual de los medios me lo confirma”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario