Autor de obras tan reconocidas como El concepto de Empresa Periodística (1967), primer libro de la disciplina en España; La Empresa Periodística en España (1973); La Prensa Gratuita (1984), Cartas a un empresario de la Información (1987), Concentración Informativa en España: Prensa diaria (1989) y Empresa Informativa (1993), su ejemplo ha sido impagable
Fue invitado, entre otros, por el Gobierno de EE. UU., a través del departamento de Estado, para visitar 21 universidades norteamericanas y pronunciar conferencias y dictar lecciones sobre temas de Empresa Informativa. También la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (Japón) le invitó a participar en los actos celebrados con motivo de su 40 Aniversario (11-VI- 1987).
Desde aquí quiero reconocer todo el apoyo que ha prestado a cuantos hemos tenido el gusto y la suerte de haberle conocido. Yo le debo muchos y grandes favores que me ha proporcionado en mi carrera, siempre del modo más desinteresado, sin ni siquiera habérselos pedido.
Desde aquí quiero rendirle mi mayor homenaje y mi más sincero agradecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario