
Compatible con ejercer la actividad profesional al mismo tiempo, "es necesario contar con profesionales directivos que comprendan plenamente el nuevo escenario competitivo, la globalidad de la industria y las nuevas oportunidades de negocio que se presentan. Tres capacidades fundamentales: digital, global, emprendedor. Ese creemos que debe ser el perfil del directivo de la industria del futuro", según Gustavo García-Mansilla, director del Programa.
Forma en habilidades directivas (finanzas, operaciones, dirección de personas, toma de decisiones) y las específicas: audiencias, contenidos, nuevos modelos de negocio, estrategia, negocios digitales, política de empresa e innovación, etc.
Colaboran profesores del IESE, de Navarra y de universidades extranjeras: Westminster, Hamburgo, Zürich, Jonköping –Suecia-, ESCP París, entre otras y directivos de la industria españoles y extranjeros.
Anunciado hoy en El Mundo, requiere estar titulado, inglés, tener experiencia profesional relevante y superar las pruebas de admisión. Lo han cursado antiguos alumnos míos, y yo te lo recomiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario