
No obstante, Orsai es un caso de obligado estudio para los periodistas.
Hace diez años Casciari creó un blog literario llamado Orsai. En el escribía cuentos y relatos. Con el tiempo el blog creció. Los lectores empezaron a comentar en la web y a compartir los posts, convirtiéndolo en un sitio de éxito. Se creó un sentimiento de comunidad.
La popularidad hizo que los periódicos empezaran a llamar a Casciari para que colaborará con ellos. Desencantado con los medios, decidió empezar un proyecto: Orsai. Una revista trimestral, de literatura, en medio de la crisis del papel, sin publicidad y de distribución global.
La comunidad del blog se entusiasmó y empezó a difundir la idea. La divulgaron por redes sociales, se lo comentaron a sus amigos y, así, 10.000 personas compraron el primer número de la revista. Todo un éxito.
Orsai, manda un mensaje claro para que los proyectos digitales funcionen:
Comunidad, comunidad, comunidad y comunidad
@aspallargas
No hay comentarios:
Publicar un comentario