
El escritor bonaerense Hernán Casciari entiende que cada vez habrá más escritores que huirán

Como muchos opinan, el fenómeno blog es uno de los más significativos de la construcción de la Sociedad Digital y replantea y cuestiona gran parte de las estructuras y conceptos tradicionales de la comunicación, la política y la empresa. El libro se estructura en seis apartados, con catorce capítulos y dos anexos. Son diecinueve autores que aparecen según cada tema.
TEORÍA DE LOS BLOGS: Una teoría general del blog, por José Cervera, La construcción de la blogosfera: yo soy mi blog (y sus conexiones), por Adolfo Estalella.
MIDIENDO LA BLOGOSFERA: El tamaño de la blogosfera: medidas y herramientas, por Fernando Tricas, Juan J. Merelo y Víctor R. Ruiz; Perfil del blogger español, por Fernando Garrido; Visibilidad en la blogosfera. Los nuevos prescriptores, por José A. del Moral.
MEDIOS, POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN: Los medios adoptan a los blogs, por Juan Varela, Blogs: ¿Periodismo? Participativo, por Juan Zafra, Política en red, por Ignacio Escolar, Los blogs y las Administraciones Públicas, por Rafael Chamorro.
EMPRESA 2.0: Blogs: Marketing de ida y vuelta, por Fernando Polo, Blogs y empresa: de la oscuridad a la luz, pasando por las tinieblas, por Enrique Dans.
GEOGRAFÍAS Y GÉNEROS: La ficción on line: un espectáculo en directo, por Hernán Casciari, De los blogs al podcasting. ¿Continuidad o disrupción?, por Jose A. Gelado, "Blocs": dícese de los weblogs en catalán, por Vicent Partal.
ANEXOS: Anatomía y fisiología de un blog, por Antonio Fumero, Instrucciones para abrir una bitácora en Blogia (y en otros sistemas), por Fernando Tricas.
Puedes descargarte el libro en formato digital PDF, o consultar el índice.
No hay comentarios:
Publicar un comentario