
1. Escoge una herramienta fácil de usar.
2. Determina claramente tu objetivo: filtrar información, compartir noticias, cuestiones profesionales, reflexionar sobre el sentido de la vida...
3. Conoce a tu público potencial. Saber para quién estás escribiendo, te permitirá adoptar un tono apropiado.
4. Habla con voz real acerca de cosas reales. Evita el estilo del marketing.

5. Escribe acerca de lo que amas. Una bitácora es el lugar para opiniones contundentes. Cuanto más implicado estés en los temas, más interesante será tu escritura.
6. Actualiza con frecuencia. No diariamente, pero procura publicar varias veces a la semana.
7. Construye tu credibilidad. Esfuérzate por ser sincero. Respeta a tu público y a tus colegas bloggers. En Internet, tus palabras pueden permanecer para siempre.
8. Añade links. Da acceso a tus lectores a tus fuentes primarias, permitiéndoles realizar juicios documentados.
9. Enlaza a otras bitácoras. Tus lectores agradecen las bitácoras que más disfrutas leyendo. Extiende contactos, creando juntos la Web.
10. Sé paciente. Con tiempo y actualizaciones regulares, tu audiencia crecerá. La gente que regrese a tu sitio regularmente lo hará porque está interesada en lo que tienes que decir.
Consejo extra: ¡Diviértete!

No hay comentarios:
Publicar un comentario