
1.- Actualízalo. Mantenlo vivo: mucho o poco, lo importante es que el lector lo vea actualizado con una frecuencia determinada.
2.- No escribas sólo por dinero. Eso es un sueño. Da mucho más esfuerzo que ingresos. Salvo a famosos o cracks, jamás resulta rentable.
3.- Corrige antes de publicar. Tus erratas desautorizan tus ideas. Revisa siempre los artículos hasta lo más cercano a la perfección.
4.- Personal. Un Blog es su

5.- No hagas ‘copy & paste’. Si copias, cita siempre de dónde, añadiendo tu visión peculiar, que es lo que un blog ofrece. Un blogger copión es un fracasado.
6.- Responde a los comentarios. Si muestras algo en público, y el público te contesta, no puedes hacerte el sordo. Si no sabes dialogar, no opines.

8.- Comenta en otros blogs. Cita, enlaza y linkea pingbacks y tracbacks, pues introduce más aun en la Red, que es la gran conversación global.
9.- Escribe para lectores, no para Google. Son personas, no buscadores. No añadas palabras clave, atractivas y estratégicas, sino participación.
10.- Lee http://www.empresainformativa.com/. John Chow dice que un grave error sería no leer a John Chow. Hagamos lo mismo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario