
Si en el informe 2004-2005 ocupaba España dignamente el puesto 23, con 5,00 puntos, con los que en el último informe se habría mantenido en el puesto 24, en el último Informe 2007-2008 (16 de Octubre de 2007) pierde 0,34 puntos y seis puestos en competitividad global, quedando con sólo un 4,66 sobre un máximo de siete.

Según comentan, España se distancia fundamentalmente del primer clasificado, USA, el que ocupa la cima, porque "los Estados Unidos cuentan con un sistema universitario de primera, y una buena relación entre el sector académico y empresarial en materia de investigación y desarrollo", cosa que se ve que a nosotros nos falta.
Los retos actuales de la economía española, según la experta Irene Mia, del World Economic Forum, pasan por la flexibilización del mercado laboral y por la innovación tecnológica. No obstante, también obtiene España muy malos resultados en la "ineficiencia de la burocracia gubernamental" y en los impuestos: tanto en el nivel impositivo como en las regulaciones fiscales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario