Llegó de una vez el nuevo crédito europeo. Se acabaron las fronteras para los estudios universitarios. Tenemos ya -anda que no nos ha costado- un criterio común para valorar las asignaturas, cúrselas donde las curses: escuela o facultad, universidad o país. Por fin sabemos todos qué es lo que estudiamos. Se acabaron los problemas para las convalidaciones.

El nombre para denominar a los créditos “ECTS”, tomado del inglés, significa ‘European Credit Trransfer System’, Sistema Europeo de Trasferencia de Créditos. Puedes verlos
en su site correspondiente.

Los nuevos créditos cuentan también con su modo propio de puntuación. Sigue el sistema de la campana del matemático alemán J. C. F. Gauss (1777-1855): Curva de Distribución Normal de las calificaciones. Las notas se asignan entre los estudiantes que aprueban del modo siguiente:
- A el 10% mejor
- B el 25% siguiente
- C el 30% siguiente
- D el 25% siguiente
- E el 10% siguiente
Los suspensos que haya se dividen en dos grupos:

- FX (los que haya)
- F (idem)
Se hace una distinción entre grados FX y F, que se asignan a los estudiantes que no aprueban. FX significa: «suspenso – se requiere un poco más de trabajo para aprobar», y F significa: «suspenso – se requiere un gran trabajo para aprobar».
La inclusión de las tasas de suspenso en el expediente académico es opcional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario