
En las decisiones de los departamentos siempre se coge al candidato "de la casa": el que ha trabajado como becario y asociado de un departamento del centro convocante. Sus propios superiores le votan seguro. Y a los miembros del tribunal ajenos a dicha universidad se les exhorta a votar al candidato bajo el lema: 'hoy por mí, mañana por ti'.
Cada universidad es una institución napoleónica. La elección del rector depende en gran medida del profesorado, siempre merced de los departamentos. Así es cómo empiezan las relaciones de poder. El control es total y alcanza incluso el estamento estudiantil. "El representante de los alumnos lleva ya siete años en la universidad. Y eso que le queda una asignatura", dice Piñuel.

Así vamos. Esto es lo que hay. Spain is different. No merecemos nada mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario