
Soy un ateo favorable al aborto, pero apoyo una regulación promulgada hace poco por la Administración Bush, que limita la financiación a casi 600.000 hospitales, clínicas, consultorios y otras entidades, si no permiten que sus empleados puedan negarse a ofrecer algunos tipos de asistencia -incluido el aborto- en asuntos de creencias personales y de conciencia.
Pregúntate: ¿Qué desgracias han ocurrido porque la gente haya rechazado, en el terreno de la conciencia, hacer lo que pedían las instituciones que les regentaban? Vuelve a preguntarte: ¿Qué barbaridades han ocurrido porque la gente haya vencido sus reparos y hecho lo que se les mandase?

- Una medida de la decencia y democracia inherente en una institución, es el grado en el que defiende la conciencia individual y la autonomía en asuntos esenciales.
- El grado en el que una institución anula la conciencia individual y la autonomía moral, es la medida de su totalitarismo.
Por ejemplo, mucha gente que defiende el derecho al aborto defendió el derecho de los médicos a practicarlo cuando era ilegal hacerla. Su argumento era que las mujeres tenían derecho a controlar su propia reproducción. Era, al menos en algunos aspectos, un argumento individualista y consciente.
Pero si respetamos el derecho de las mujeres a controlar su cuerpo, debemos respetar el derecho de los médicos a controlar sus propias acciones. Y si respetamos la decisión de practicar abortos debemos respetar el rechazo a hacerlos.

Y arguye que, aunque no estamos obligados a intentar arreglar todas las injusticias, sí estamos bajo la obligación absoluta de no apoyar cosas que consideramos injustas, de no participar en algo que consideramos erróneo o gratuitamente hiriente.
Algunos médicos y enfermeras enjuician el aborto de este modo, movidos por su religión o por sus experiencias. No estoy de acuerdo con ellos, pero la objeción es clara y fundamentada, y debe ser respetada.
La idea de que, al asumir algunas funciones, renuncio a mi conciencia en favor de una institución o de un Estado, es quizás la noción más perniciosa en la historia humana. Está en el corazón de las guerras y genocidios. Es la primera -la única- defensa en cualquier juicio criminal contra la humanidad: "Sólo hacía mi trabajo; sólo obedecía órdenes".

Lo que nos puede hacer a todos esencialmente malvados y quizá signifique el fin de la vida sobre la Tierra es la insípida burocracia con sus regulaciones, y la buena disposición de la gente a capitular. Por supuesto, la gente puede no participar, abandonar o huir.
Pero una sociedad decente no debería requerir un heroísmo moral extraordinario; debería respetar los compromisos morales fundamentales de las personas. Debería ayudar a sus médicos a curar, y no a forzarles hacer lo que creen que es erróneo.
1 comentario:
Lucien Auger: "Ayudarse a sí mismo" Ed. Sal Terrae. Es un libro donde se exponen, de forma fácil y sencilla, algunos aspectos de la psicología cognitiva: un mismo hecho causa siempre el mismo efecto, ¿por qué el mismo hecho provoca emociones distintas en personas distintas?O mejor, ¿por qué el mismo hecho, en dos momentos distintos, provocan emociones distintas?
Publicar un comentario