
¿De qué se han ocupado? - Ha sido un Congreso que ha servido para reflexionar, para profundizar, para intercambiar opiniones y para decirle a la sociedad que hay que luchar para acabar con estas vergüenzas de desigualdades y de supeditaciones y subordinaciones de las mujeres.
¿A qué es debido? - Sigue siendo la mujer la que se encarga de la casa, de los mayores y de todo lo demás. Es una desigualdad muy grande, que también afecta a los factores laborales, porque la mujer se puede dedicar menos al desarrollo profesional.
¿Y en la enseñanza superior? - En la Universidad hay más mujeres estudiantes que hombres, pero en el profesorado sigue habiendo todavía más hombres, y en las categorías superiores hay muchas menos. A nivel de catedrático el porcentaje de mujeres es muy bajo, luego en titulares, que es el siguiente escalón, ya hay más, y a medida que vas bajando hay más.
¿Por qué son tan pocas? - Se dice a veces que hay discriminación con las mujeres porque los tribunales siguen siendo machistas, que los hombres tienen tendencia a apoyarse entre sí, antes que apoyar a las mujeres. La mujer tiene hijos -el hombre también, pero nos dedicamos menos-, yeso la hace retrasar su carrera investigadora, porque la supedita a la familia, mientras que al hombre no le pasa eso, porque para él la carrera profesional, la investigación, el triunfo, la competitividad es muy importante. Desde luego, a las mujeres que llegan les cuesta mucho más que a los hombres.
¿Por qué no se soluciona? - Porque una gran parte de la actividad económica de la sociedad recae en las mujeres aunque no se valore. Cuidar a los niños en casa no se valora económica ni socialmente, pero si los tienes que llevar a la escuela tiene efecto en la renta nacional, lo mismo que si se come en casa o si se hace fuera.

Bueno, pues a ver si la próxima vez nos encontramos con una rectora en la Complutense.
(Tomado de ‘Madrid Médico’/Septiembre/Nº 118/10-12 pp.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario