
Es inadmisible. Predican la austeridad, pero sus alcaldes y barones gastan verdaderas fortunas en frivolidades; eso sí, todavía les queda tiempo para darnos lecciones de ahorro a los ciudadanos. Nuestro Gobierno, que empieza a demostrar claras y peligrosas pruebas de no tener ni idea de cómo solucionar la crisis, ha lanzado una campaña para decirnos cómo comprar, eso sí, con criterio. Claro, la operación también está pagada con dinero público.

Pero eso queda en casa porque, para los ciudadanos, el Ministerio de Sanidad y Consumo acaba de lanzar un campaña para que los ciudadanos controlemos nuestros gastos estas Navidades. En su campaña 'Compra con criterio', el Ejecutivo presenta unos consejos para enseñar a los españoles a llegar a fin de mes mediante unos maravillosos consejos.
Ésa es la "política de austeridad" que propaga a los cuatro vientos el presidente, mientras ha servido a De la Vega, a Belloch o a los socios gallegos de los socialistas para gastarse millones en sus lujos y en reformar sus despachos.
2 comentarios:
Pedro, estoy de acuerdo con usted en que el estado está dando altas dosis de paternalismo innecesario, lo que muestra por un lado la hipocresía de los políticos y por otro el alto grado de cinismo. Eso sí, no estoy de acuerdo en la manera de tratar a los "progres" en este artículo. Lo siento, yo no hago distinción entre los progres de "El País" y los liberales de "El Mundo". Todos iguales.
Conforme. Totalmente de acuerdo.
Publicar un comentario