Canadá es ahora la octava potencia económica del mundo, por encima de España. Según los últimos datos, España cede a Canadá poder optar a su puesto en el G-8, pasando nosotros al noveno lugar. Los datos del
Fondo Monetario Internacional (FMI), que recogen el PIB de cada país en dólares (
World Economic Outlook, October 2007), colocan a Estados Unidos en primer lugar, seguidos de Japón, Alemania, China, Francia, Reino Unido, Italia y ahora Canadá en vez de Celtiberia.

España, con 1.232 miles de millones de dólares, se encuentra actualmente en el noveno puesto, justo detrás de Canadá (con 1.275 miles de millones de dólares). España adelantó a Canadá por primera vez en 1992 y volvió a hacerlo en 1995 y 1996. Lamentablemente, desde los años 2003 y 2004, no superamos al país norteamericano. Los 33 millones de Canadienses producen más riqueza que los 44 de españoles, aunque estén menos calentitos: en invierno trabajan allí con -15 grados.
Pero al gobierno en España no le preocupa este dato. Según informaba la
página web oficial de La
Moncloa (16.10.07): “En cuanto a las
declaraciones de Rodríguez Zapatero a un diario italiano sobre la inclusión de España en el G-8, dijo que, aunque estamos entre los ocho países más ricos, "en estos momentos no forma parte de los objetivos prioritarios del Gobierno". Bueno: Zapatero ha cumplido.
Se ve que aquí importan otras cosas. Ya lo coreaba
Koala en aquella canción del verano: «Opá, yo Viazé un Corrá… ¡pa echá gallinita, y pa echá minino! Tengo las maeras, y tengo dos tablones. La chapa, der tejao, la he sacao d\'unos bidones... tengo las maneras y tengo las intenciones... opaito... er domingo empiezo a ver si tengo c... ¡¡OPá!!!!»
No hay comentarios:
Publicar un comentario