
Por eso conviene aclarar que el trabajo no se busca sólo al terminar la carrera. Tu preparación no termina al salir de la universidad. Toda la vida es un continuo esfuerzo por lograr un puesto siempre, hasta la jubilación. No basta hoy con tener o ser. Hay que poder mostrar y convencer: comunicar. Es necesario disponer de instrumentos preparados y siempre actuales (cv, network…), para poder presentarlos de inmediato.

Tu proyecto profesional debe incluir un Plan de formación permanente: Congresos y reuniones, Foros, Especialización, Asociaciones, Lecturas, Colegiarte, Network, Puntos flacos, Proyectos, Agencias de Head Hunters, Accesos internacionales, Postgrado, Concursos, Idiomas, Información, Mercado profesional, Destrezas y capacidades, Carrera profesional, Salidas, Actualización, Submercados, Líderes, Estilo, Publicar, Aparecer, Entrevistas, Ofertas, Mentores, Consejos, Plan previsto, Objetivos y metas, Apariencia y tu aspecto, Argot profesional, Bolsas de empleo y responder al Perfil buscado. Puedes consultarlo aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario