
La Fundación Rafael Escolá y AF Steelcase han elaborado un estudio comparativo entre los jóvenes en España y en los Estados Unidos. El fenómeno de la globalización ha acercado la forma de trabajar, socializar y trabajar en equipo. El parecido es considerable en cuanto al uso por parte de los estudiantes de las nuevas tecnologías wireless que permiten la movilidad absoluta.
El informe “Espacio y Talento II; Jóvenes, espacio y tecnología” muestra la gran diferencia en la forma de abordar el binomio ocio/trabajo. Los españoles prefieren mantener los dos ámbitos separados, algo que se manifiesta especialmente a la hora de la comida. Al contrario que los norteamericanos, que no tienen reparos en comer solos mientras trabajan, para los españoles la comida constituye un momento de relajación y de socialización, por lo que prefieren separarla del trabajo. Optan categóricamente por la separación entre vida personal y profesional.
Los jóvenes españoles tienen una visión del trabajo como posible fuente de estrés y tensiones,

Más información en CincoDías, Infoempleo y Noticiasdot.
No hay comentarios:
Publicar un comentario