El problema no deja de estar en el origen, en la universidad, que vive en un mundo nebuloso e irreal. No necesitamos cien mil licenciados, lo que no quiere decir que no se necesiten "universitarios". Tiene que haber una verdadera selección y una adecuación a las necesidades de la sociedad, porque si no la hay antes, la hay después, y es mucho más dramática.
Atención: No dejes para los 23 años el problema de pensar en tu vida profesional. Plantéala desde ahora. Cultívala y planéala como si estuvieses ya fuera de las clases. Sólo así sabrás elegir entre las ofertas que te plantean los temarios y los planes de estudio, sacándolos un rendimiento útil y provechoso.
1 comentario:
Hola Pedro
Por lo que se se el blog se refiere a medios, no se si ello incluya a las industrias culturales.
Ya que me gustaría compartir este enlace para que conozcan esta encuesta y si gustan conestarla se los agradecería mucho.
Es una encuesta sobre cine, muy interesante.
gracias !
Encuesta para hombres
http://www.e-encuesta.com/answer.do?testid=GmCRTeDAPqo=
Encuesta para mujeres
http://www.e-encuesta.com/answer.do?testid=T3y1ymSUvU8=
Publicar un comentario