
Igual a como sucede en el deporte, se cumple también en la economía y en todo. Competir es progresar. No es menos el caso universitario. Si no se compite por mejorar, no se avanza ni se mejora.
La economía y la historia nos muestran la ineficiencia para el progreso de los sistemas cerrados. Ningún monopolio crea una riqueza sostenible. Corruptelas tales como endogamia, favoritismo, privilegio, padrinazgo, nepotismo… sólo empeoran y devalúan la raza.
Por el contrario, la fuerte competencia, el esfuerzo por superarse, tanto en el mercado nacional como internacional, significa un acicate eficaz para mejorar los programas y las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario