
Se trata de responder a varias cuestiones: ¿Cuál es realmente la definición genérica de los blogs en tanto que “fórmulas de comunicación”? ¿Pertenecen a la ficción o a la realidad en sus resultados? ¿Cuál es la innovación conceptual que aportan en el escenario cultural del siglo XXI? Con el propósito de clarificarlo, la Casa de América ha organizado las siguientes mesas de debate:
16 de mayo: Blogs y escritura: hacia nuevos formatos de comunicación
Basilio Baltasar, editor de El Boomeran(g) y Director de Relaciones Institucionales del Grupo Prisa. Jean-François Fogel, periodista y ensayista, fundador de la edición digital de LeMonde. Cristina Rivera Garza, escritora. Daniel Sánchez Arévalo, director de cine.
23 de mayo: Blogs y arte digital

24 de mayo: Blogs y propiedad/libertad intelectual
Ganador del concurso al mejor blog del Día de Internet. Miguel A. Cuesta, “blogger”. Miguel Pérez Subías, Presidente de AUI. Javier Candeira, especialista en Copyleft. Cristina Civale, escritora y blogger. Magda Bandera, escritora y periodista.
Para más información: http://www.casamerica.es/ correoprensa@casamerica.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario