
La blogosfera es ya hoy un océano inabarcable, formado por más de 40 millones de blogs. Han sido creados por la demanda, por aficionados que los mantienen y consultan. Sólo con China, a finales de este año 2006, se calcula que llegará a haber 60 millones de bloggers. Poco a poco los medios informativos tradicionales van siendo relegados como menos aceptables, por estar subordinados a intereses y mediatizados, perdiendo cada día más credibilidad y audiencia. Su auténtico interés no es ya el del ciudadano, sino el del poder y de sus intereses políticos y empresariales, buscando la manipulación y el blindaje informativo.
El público está más que cansado de ser manipulado y de recibir información trucada, que no busca servir a sus intereses, sino a los de gobiernos, instituciones, partidos políticos, empresas y lobbys. Ante eso, los ciudadanos han decidido convertirse en periodistas, citizen jourlalists, sirviéndose de nuevos medios más accesibles y fiables: los Blogs. Desde la guerra de Irak en 2003, los medios digitales privados han demostrado ser los vehículos más fieles y desinteresados, creadores de información veraz, alternativa real frente a una prensa tradicional caduca, domesticada por el poder político. Hoy los Blogs constituyen la auténtica vigilancia ciudadana de la democracia, el contrapeso del poder oficial y mediático, la garantía de la libertad de expresión y la salvaguarda de la opinión pública.
Los "ciudadanos periodistas" son gente idealista, amateur y entregada, original y empeñada en agrandar la información veraz gracias a sus investigaciones personales, a su testimonio propio, a su habilidad con el lenguaje digital y a su irrenunciable libertad. Son el resultado auténtico producido por el mercado, demandado por los ciudadanos, surgido de la voz del pueblo adulto que lo requiere. Sus temas no responden a los asuntos políticamente correctos de la opinión pública oficial: economía, política y deportes, sino a comentar la propia prensa, las aficiones, educación, música, arte, gastronomía, servicios sociales... mostrando la vida auténtica de las calles y las realidades ‘no-relevantes’ ignorados por la prensa de siempre, revelando así un mundo mucho más real y cercano.
Los bloggers son insobornables, por su número ingente y por

No hay comentarios:
Publicar un comentario