1. Ser libre: “La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos” (Henry Van Dyke). “La felicidad no consiste en desear cosas, sino en ser libre” (Epicteto de Frigia).
2. Saber: “El saber es la parte más considerable de la felicidad” (Sófocles). “¿Qué es la felicidad sino el desarrollo de nuestras facultades?” (Germaine de Staël). El corazón no ama lo que el entendimiento ignora.

4. Servir: “La manera de conseguir la felicidad, es haciendo felices a los demás” (Robert Stephenson). “El hombre más feliz es el que hace la felicidad del mayor número de sus semejantes” (Denis Diderot). “No hay más que una manera de ser feliz: vivir para los demás” (Leon Tolstoi). “Hacer felices a otros hombres: no hay nada mejor ni más bello” (Ludwig Van Beethoven). “Buscará cada vez más la felicidad del otro, se preocupará de él, se entregará y deseará «ser para» él. El amor no es solamente un sentimiento. Los sentimientos van y vienen. Pueden ser una maravillosa chispa inicial, pero no son la totalidad del amor. La madurez del amor abarca al hombre en su integridad, en la entrega total” (Benedicto XVI). “Quien trabaja para los demás, es más feliz que quien lo hace para él mismo” (E. Gondredo).

5. Compartir: “El hombre más feliz del mundo, es aquel que sepa reconocer los méritos de los demás, y pueda alegrarse del bien ajeno como si fuera propio” (Johann Wolfgang Goethe). “Cualquiera puede simpatizar con las penas de un amigo; simpatizar con sus éxitos, requiere una naturaleza delicadísima” (Oscar Wilde). “Cuanto menos poseemos, más podemos dar. Parece imposible, pero no lo es. Esa es la lógica del amor” (Teresa de Calcuta).
6. Superar al dolor: “Ama hasta que te duela, si te duele es la mejor señal. El amor, para que sea auténtico, debe costarnos. Las personas más felices no siempre tienen lo mejor de todo: sólo sacan lo mejor, de todo lo que encuentran en su camino. Espero que tengas suficiente felicidad para hacerte dulce; suficientes pruebas para hacerte fuerte; suficiente dolor para mantenerte humano y suficiente esperanza para ser feliz” (Teresa de Calcuta).

7. Dar sentido a la vida: “Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido. El que no sirve para servir, no sirve para vivir” (Teresa de Calcuta). “Vivir para los demás no es solamente una ley de deber, sino también una ley de felicidad” (Auguste Comte).
8. Valorar lo duradero: “Sólo un necio confunde valor y precio” (Antonio Machado). “Si el dinero no te da la felicidad, devuélvelo” (Jules Renard). La felicidad que da el dinero está en no tener que preocuparse por él. La felicidad está más con el pobre que considera que tiene bastante que con el rico, que nunca cree que tiene bastante. "Tus valores tasan, lo que vale tu vida: su valor está en aquello que más amas y te hace feliz, por lo que estás dispuesto a dar tu existencia" (P. García-Alonso). “Hay hombres tan pobres que tan sólo tienen dinero” (E. Gondredo). “La felicidad está hecha de pequeñas cosas: un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna…” (Groucho Marx).
9. El conformismo no es verdadera felicidad: “Felicidad = P + (5xE) + (3xN). La variable "P" representa las características personales, incluyendo filosofía de vida, capacidad de adaptación y resistencia. "E", la variable más importante ya que se multiplica por un factor de cinco, representa la "existencia", que abarca la salud, estabilidad financiera y amistades. Finalmente, "N", que vale por tres, representa las "necesidades prioritarias", y cubre la auto-estima, las expectativas que tenemos de nuestra vida, la ambición y el sentido del humor. La fórmula fue elaborada por un equipo de psicólogos” (BBC Mundo.com). “Serás feliz si te conformas con que le toque la lotería al tipo que te debe dinero” (José Luis Alvite). “Si la vida te da limones, chúpalos” (dicho inglés). “La felicidad es gratitud por el presente, gozo del pasado y fe en el futuro” (proverbio inglés).
No hay comentarios:
Publicar un comentario