A pesar de los vaticinios de Zapatero, vidente malogrado y fracasado de adivino, seguimos cuesta abajo, en caída libre y sin frenos, pues de la publicidad comemos. Jamás había estado peor la recaudación publicitaria de los medios en toda nuestra historia. A esta partida corresponde siempre la gran tajada de los ingresos mediáticos.Sumando el 5’3% de caída previsto para este año, al 20% acumulado en 2009 y al 11% descendido en 2008, la publicidad hunde irremediablemente los ingresos de los medios. Esto nos retrotrae al nivel de 1999.
Así lo afirman los directivos de los departamentos Comercial, de Marketing e Investigación de los principales medios y grupos de medios españoles que componen el panel Zenith Vigía (Ver http://www.zenithmedia.es/zenithlibrodemedios.pdf)
Queda sólo la esperanza de repartirse aquel 8% de publicidad que ostentaba RTVE, que ahora renuncia a esa parte del pastel publicitario. Sólo los medios digitales seguirán creciendo. Los teléfonos móviles facturarán un 13,7% más, Internet aumentará un 8,3% y los Canales Temáticos de televisión crecerán un 2,5%. Sin embargo, los tradicionales tocan a duelo:La radio caerá un 3 por ciento.
Los diarios de pago bajarán un 9,4%.
La prensa gratuita descenderá un 13,3%.
Las revistas disminuirán un 11,5%.
Los suplementos se reducirán un 12%.
Las previsiones más optimistas prevén bajar menos en el segundo semestre de 2010, pero eso sólo lo verán en septiembre, al volver del verano, los que aún queden vivos.
Hasta entonces, habrá que limitarse a pastar con esos tan cacareados brotes verdes, que deben crecer sólo en el jardín de la Moncloa, pues el único que los puede ver es Zapatero.
