Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas

04 junio 2014

La inversión en publicidad en vídeo 'online' aumentará en EEUU casi un 20 % anualmente

La publicidad en vídeo 'online' está en auge y la inversión en este tipo de anuncios crece a mayor velocidad que en otros formatos o soportes.

Como ya hemos comprobado muchos, a día de hoy es casi imposible ver un vídeo en Youtube sin que nos salte un 'spot' publicitario. Las empresas ya son conscientes del potencial de este tipo de anuncios en la Red y piensan continuar invirtiendo en esta publicidad.




28 marzo 2014

Para qué sirve Twitter para los periodistas



Twitter, Twitter, Twitter. Redes sociales, redes sociales, SEO, SEO, SEO, SEO, SEO

Palabras que a día de hoy están en boca de todos los editores de medios de comunicación y que realmente parece que están ahí más por tendencia que por conocer real de las posibilidades que nos ofrece twitter a los periodistas.

En los últimos años parece que para ser periodista es fundamental tener twitter. Pero realmente sabemos qué oportunidades nos brinda esta red social.

12 marzo 2014

10 consejos sobre cómo hacer un reportaje en el extranjero

En verano de 2012 fui a Israel y Palestina para hacer un reportaje sobre el conflicto. En 2013 hice lo mismo en Egipto y en Turquía. Estas son algunas de las cosas que he aprendido sobre cómo hacer un reportaje en el extranjero. Espero que sirva de ayuda.

1 - Llévate la lección bien aprendida. Estudia antes de salir.

2 - Contacta con fuentes oficiales para hacer entrevistas. Profesores de universidad, políticos, ONGs y periodistas son interesantes.

3 - Pero lo importante es la gente, sus sensaciones e impresiones.

4 - Organiza muy bien tu tiempo. Lleva algunas entrevistas concertadas antes de salir.

5 - Dos libretas: una para entrevistas y otra para tus impresiones.

6 - La cámara siempre preparada. Nunca sabes lo que va a pasar.

7 - Todo lo que prepares puede no servir para nada. Las historias más interesantes serán aquellas que nunca planeaste.

8 - Entrevistas. Recuerda que tú le estas haciendo un favor a ellos y no ellos a ti. Les das voz.

9 - No tengas miedo a hacer preguntas comprometidas, no te cortes. Para eso has ido hasta allí.

10 - Da siempre una buena impresión a tus entrevistados y una vez termines pregunta por contactos.

@aspallargas